El secretario del Tesoro de EE.UU. anunció que negocia con el Banco Central un swap por 20 mil millones de dólares. Además, el gobierno estadounidense está listo para comprar bonos argentinos y brindar un crédito stand-by, en un claro gesto de respaldo político.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que la administración de Donald Trump está en avanzadas negociaciones con el gobierno de Javier Milei para un acuerdo financiero multimillonario. El núcleo del acuerdo es un swap de US$20.000 millones con el Banco Central, destinado a fortalecer las reservas y estabilizar el mercado.
Bessent también reveló que el Tesoro está preparado para comprar bonos argentinos y ofrecer un crédito stand-by. El anuncio, que llega en un momento de tensión cambiaria en Argentina y a días de las elecciones, fue interpretado como un fuerte respaldo político de Trump a Milei. Tanto el presidente argentino como el ministro de Economía, Luis Caputo, celebraron el acuerdo y agradecieron el apoyo de EE.UU.
Un rescate financiero y político para el gobierno de Milei
NUEVA YORK.- La administración de Donald Trump confirmó que ha puesto en marcha un salvavidas financiero para el gobierno argentino de Javier Milei, en un acuerdo que busca dar un respiro a la economía local y fortalecer su posición política de cara a los próximos comicios. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reveló la negociación de un swap por US$20.000 millones con el Banco Central argentino.
El anuncio, realizado a través de su cuenta de X, se produce después de una reunión bilateral entre los presidentes Milei y Trump en la sede de Naciones Unidas. Bessent no solo confirmó el swap, sino que detalló otras medidas bajo análisis: el Tesoro de EE.UU. está listo para comprar bonos de la deuda argentina y para ofrecer un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. “Como ha declarado el presidente Trump, estamos listos para hacer lo necesario”, afirmó Bessent, quien destacó que la modalidad de swap y compra de bonos evita el paso por el Congreso.
Las reacciones desde el gobierno argentino fueron de exultación. El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el anuncio tuiteando: “Bueno, qué se puede agregar más que, thank you Secretary. Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente”. Por su parte, el presidente Javier Milei agradeció a Trump y Bessent por su “firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino”, enfatizando que la relación entre ambos países se basa en “valores compartidos”.
El momento del anuncio no es casual. Bessent se expresó en un tono abiertamente político, señalando que las medidas buscan “derrotar a los especuladores” y a quienes intentan “desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos”. Además, vinculó directamente las futuras inversiones estadounidenses en Argentina a un “resultado electoral positivo” en los comicios de octubre. Este respaldo llega a días de la derrota en las elecciones bonaerenses, que generó turbulencias, y se suma al apoyo público que Trump ya había brindado a la reelección de Milei. El mensaje, tanto para los mercados como para el electorado, parece ser que el apoyo de la superpotencia está garantizado.