jueves
septiembre, 18

Adorni sin filtro: “Para financiar la ley universitaria, que los diputados y los judiciales se recorten el sueldo”

En un ambiente cargado de tensión política, el vocero presidencial Manuel Adorni se presentó en la Casa Rosada para una conferencia de prensa que resonó como un nuevo capítulo de la batalla fiscal del gobierno. Su objetivo era claro: denunciar la irresponsabilidad del Congreso, al que el oficialismo apoda “la casta”, por aprobar leyes que, según él, dinamitan el equilibrio económico. Con el déficit cero como bandera, Adorni arremetió contra la Ley de Financiamiento Universitario, un proyecto que el Poder Ejecutivo vetó, pero que había logrado pasar por el Parlamento.

Desde el atril, Adorni no ocultó su frustración y con un tono directo, lanzó una crítica contundente. “Quedó expuesto una vez más el modus operandi de la casta”, sentenció, acusando a la oposición de buscar un “interés nulo en el equilibrio fiscal” y una “obsesión por destruir el plan económico” del gobierno. El vocero presentó la aprobación de la ley como un acto de “demagogia”, un intento de “volar todo por los aires”.

Para ilustrar la gravedad de la situación, el vocero puso números sobre la mesa. El costo de la ley, 1.9 billones de pesos, era la cifra que, según su lógica, destrozaba los esfuerzos de ajuste. Adorni propuso una serie de escenarios chocantes para que la sociedad comprendiera la magnitud de lo aprobado. Entre ellos, el más provocador: recortar el sueldo de los legisladores. Sugirió que para financiar la ley, se podría suspender el presupuesto total del Poder Legislativo por cuatro meses. “¿Hay que ver si los diputados y senadores están dispuestos a renunciar a su sueldo?”, desafió con ironía, dejando la pregunta en el aire. Además, en un intento por enfatizar la magnitud de los costos, también mencionó que sería el equivalente a suspender el presupuesto total del Poder Judicial por 5 años.

Adorni también planteó otros ejemplos para financiar el gasto, como aumentar el IVA del 21% al 24% por 45 días o suspender planes sociales y subsidios por meses o incluso años. Sus palabras se convirtieron en un mensaje directo a la ciudadanía: la “irresponsabilidad” de los políticos tendría que ser pagada por la gente con más impuestos o menos beneficios.

La conferencia de Adorni se sintió como una declaración de guerra, una reafirmación de que el gobierno no cederá en su búsqueda de superávit fiscal y que seguirá enfrentando a quienes considere un obstáculo en ese camino.

Manuel Adorni, vocero presidencial, utilizó una conferencia de prensa para atacar al Congreso de Argentina por aprobar la Ley de Financiamiento Universitario, un proyecto que el Poder Ejecutivo vetó. Adorni criticó duramente esta y otras leyes que, a su parecer, rompen el equilibrio fiscal que el gobierno busca mantener. Afirmó que el costo de la ley es de 1.9 billones de pesos anuales y, para ilustrar el impacto, sugirió sarcásticamente que se podría financiar recortando el sueldo de diputados y senadores por 4 meses o el presupuesto total del Poder Judicial por 5 años. El vocero acusó a la oposición de ser la “casta” y de intentar sabotear el plan económico, reafirmando el compromiso del gobierno con el déficit cero.

spot_img
spot_img

Tendencia Politica