miércoles
octubre, 1

Bullrich exige explicaciones urgentes a Espert, a contramano de la defensa de Milei

La ministra de Seguridad no descartó que el candidato de LLA deba declinar su postulación tras la denuncia de un supuesto giro de US$200.000 de un narco, una postura que la distancia del Presidente.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pidió explicaciones “urgentes” al diputado y cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, por supuestos vínculos financieros con el narcotraficante Fred Machado. La denuncia, presentada por Juan Grabois, revela un presunto giro de US$200.000. Bullrich evitó darle un respaldo explícito al no descartar que Espert deba declinar su candidatura, una postura que la pone a contramano de Javier Milei, quien salió a defenderlo calificando la acusación como “chimento de peluquería”.

La ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich, le pidió este miércoles explicaciones urgentes al diputado y cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, por sus supuestos vínculos con el narcotráfico. El reclamo de la ministra se dio a partir de la denuncia por un presunto giro de US$200.000 proveniente de Fred Machado, un narco condenado e investigado por Estados Unidos.

El conflicto abrió una notable grieta política en el oficialismo. Consultada sobre si Espert debería declinar su candidatura, Bullrich no lo descartó. La ministra exigió que la situación sea “aclarada ya” y enfatizó la postura de su fuerza política: “Nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata”, marcando un fuerte distanciamiento de su aliado.

Esta postura chocó de frente con la defensa total que había esgrimido el presidente Javier Milei. El mandatario tildó la denuncia como “falsa”, “chimento de peluquería” y “otra operación más”, desestimando por completo el contenido de la acusación contra su candidato.

Por su parte, José Luis Espert intentó bajarle el tono a la polémica, atribuyendo la denuncia a una “campaña sucia” del kirchnerismo. El candidato prometió llevar a Grabois a la Justicia, aunque no desmintió haber recibido el monto investigado. La división en las respuestas del oficialismo y la seriedad de la acusación mantienen el tema en el centro de la agenda política.

spot_img
spot_img

Tendencia