Gianni Infantino es el elegido por el mundo del fúbol para volver a dar credibilidad a un sistema que ha vivido en el alambre desde el pasado mes de mayo, momento en el que empezaron a ser detenidos dirigentes corruptos (34) y a conocerse prácticas delictivas con el fin de distraer 300 millones de dólares en comisiones y contratos fraudulentos, todos ellos relacionados con derechos audiovisuales de los principales torneos en el continente americano.

115 votos han dado la presidencia de la FIFA al suizo, por delante de los 88 de Salman y los 4 del Príncipe Alí. A la segunda votación fue la vencida, tras la igualdad de la primera ronda en la que a ambos solo les separó 3 votos.

Blatter dimitió a los cuatro días, pero han pasado nueve meses hasta que la FIFA ha decidido el nombre del dirigente que debe regenerar un mundo en el que nadie cree ahora mismo y cuya economía se ha debilitado al perder 200 millones de dólares en patrocinios.

Experiencia de seis años en UEFA

La labor que Infantino tiene por delante será dura y complicada, pero si aplica lo hecho en sus 6 años como secretario general en la UEFA lo puede lograr. Este ha sido su carta de presentación a todo el mundo y ahora solo debe repetir lo hecho desde la sede de Nyon.

Los otros candidatos han prometido lealtad y ayuda. En el fútbol no hay parlamento para crear una oposición. Aquí hay que esperar hasta dentro de 3 años y 3 meses (el mandato de Infantino se inicia con 9 meses, los que no ha habido presidente) salvo que los acontecimientos se lleven por delante al presidente, tal y como sucedió con Blatter, que ayer mismo seguía diciendo que él era el auténtico presidente.

jueves
abril, 17

Comenzaron los talleres del programa de formación profesional en el regimiento

Con la presencia del Intendente Francisco Azcué dieron inicio los talleres del Programa de Formación Profesional, impulsados por la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, en un trabajo en conjunto con el Regimiento de Caballería Tanques 6 “Blandengues”.

“La educación es una herramienta de transformación. Tenemos que estudiar y capacitarnos. Los jóvenes tienen esta oportunidad para poder ingresar al mundo laboral a través de estos talleres. Para nosotros es muy importante el trabajo articulado en distintas instituciones” afirmó el Intendente Azcué.

Tras valorar el rol que cumple el Regimiento en Concordia y agradecer por esta tarea que llevan adelante en nuestra comunidad, Azcué se dirigió a los ingresantes, manifestando que “tienen la oportunidad de formarse, estudiar y de capacitarse aquí y deben valorarlo porque cuentan con grandes capacitadores”.

El subsecretario de Educación Carlos Gatto informó que son cuatro talleres los que se van a desarrollar: carpintería, cuidado de caballos deportivos, sastrería y pintura. Además que el dictado de clases se desarrollará de manera presencial los días lunes, miércoles y viernes en las instalaciones del Regimiento, de 8 a 12 horas.

En último término, Gatto informó que aún continúan abiertas las inscripciones. Los interesados deben acercarse, de 8 a 12 horas a la sede de la Subsecretaría de Educación, ubicada en calle Avellaneda 26.

Por su parte, el jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 6 “Blandengues” Teniente Coronel Jorge Andrés Camarino esgrimió: “Estamos entusiasmados y predispuestos, como cada año que iniciamos con esta esa tarea, disponiendo de todo nuestro personal y recursos para que en esta oportunidad podamos seguir colaborando y poder así otorgarles las herramientas necesarias a los alumnos”.

Contenido y finalidad

Los talleres de formación profesional proporcionan la oportunidad a jóvenes y adultos, que no disponen de un empleo formal, para que el personal profesional del Ejército Argentino (Suboficiales) los capacite en distintos oficios y saberes.

Vinculan distintos recursos que tiene el Estado en la implementación de cuatro oficios en las instalaciones edilicias del Regimiento de Caballería de Tanques 6 “Blandengues”, y tiene como horizonte que los jóvenes y adultos adquieran conocimientos adecuados en función de los objetivos de la trayectoria formativa de los circuitos laborales.

Los estudiantes encontrarán en las instalaciones del Regimiento un espacio de aprendizaje, en el que llevarán a cabo sus aspiraciones profesionales y la importancia de las prácticas de todo lo aprendido con sus evaluaciones en diferentes instancias, que favorece el afianzamiento de los conocimientos adquiridos y una notoria experiencia de trabajo para su realización en el ámbito laboral.

Acompañaron el inicio de los talleres la Viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; el Director de Departamental de Escuelas Julio Barrios; la Concejal Claudia Villalba; integrantes del Centro de Veteranos de la Guerra Malvinas y público en general.

Siguenos

1,425FansLike
121FollowersFollow
spot_img

Tendencia Politica