sábado
julio, 5

Congreso al rojo vivo con peleas por el acuerdo con el FMI y las comisiones: lo que nadie cuenta

La convocatoria por parte del Poder Ejecutivo parecería haber sido en vano. El próximo martes (1 de marzo) el presidente Alberto Fernández dará su discurso ante la Asamblea legislativa y las chances de que algunas de las dos cámaras sesione antes de ese día son bajas, por no decir nulas.

La convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del Poder Ejecutivo parecería haber sido en vano. El próximo martes (1 de marzo) el presidente Alberto Fernández dará su discurso ante la Asamblea legislativa para poner en marcha el período de sesiones ordinarias y las chances de que algunas de las dos cámaras sesionen antes de ese día son bajas, por no decir nulas.

El Poder Legislativo se encuentra a la espera del acuerdo con el FMI que, todo indica, ingresaría por Diputados, mientras oficialismo y oposición se dirimen las presidencias de las comisiones.

Desde el propio Frente de Todos, en diálogo con este medio, echaron por tierra la posibilidad de que la Cámara que lidera Cristina Kirchner abra las puertas para sesionar en lo que resta del período de sesiones extraordinarias.

De hecho, oficialismo y oposición mantienen abiertas las negociaciones por las presidencias de las comisiones y la proporcionalidad que cada coalición tendrá en ellas. “No nos ponemos de acuerdo”, reconoció desde Juntos por el Cambio uno de los jefes de bloque que participó de la reunión que mantuvieron la semana pasada con su par oficialista, José Mayans.

En los “próximos días”, el formoseño le hará llegar a los popes de Juntos por el Cambio una propuesta. Los rumores previos a ese encuentro eran que el oficialismo dejaría sin presidencias a JxC. 

El objetivo es que el asunto quede cerrado antes del 24 de febrero, día en que se celebrará la sesión preparatoria, en la que se designarán las autoridades de la Cámara alta, junto con la definición de días y horarios de sesión.

Mientras tanto, la reforma del Consejo de la Magistratura que el Congreso debe sancionar antes de mediados de abril (plazo que dio la Corte Suprema luego de declarar inconstitucional su conformación actual) permanece frenada en el Senado.

Como el oficialismo sigue sin dar señales sobre el inicio de su tratamiento en comisión, la mesa nacional de Juntos por el Cambio postergó la presentación del contraproyecto, al que siguen dándole las “últimas pinceladas”.

En Diputados, en tanto, se barajaba la posibilidad de definir un temario consensuado entre las diferentes fuerzas para votar esta semana en el recinto. En base a ese temario, se conformarían las comisiones que hicieran falta.

Si bien hubo conversaciones informales en torno a la conformación de esos cuerpos de trabajo, y sobre los posibles proyectos que podrían someterse a debate, lo cierto es que no hubo definiciones.

“Se está a la espera de que JxC pase los nombres de sus integrantes para las comisiones. De prosperar eso, podría haber una sesión la semana próxima con temario consensuado”, dijeron desde el Frente de Todos la semana pasada. 

spot_img

Tendencia Politica