El gobierno de Javier Milei atraviesa horas de alta tensión electoral por la provincia de Buenos Aires. El juez federal Alejo Ramos Padilla asestó una dura derrota judicial a La Libertad Avanza (LLA) al rechazar el pedido para que Diego Santilli encabece la boleta de diputados en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció tras el escándalo de su financista Fred Machado.
El Bloqueo Judicial y el Caso Karen Reichardt
El magistrado, en un fallo de 24 páginas, determinó que la alianza buscó “forzar, mediante la renuncia de dos candidatas mujeres” de los últimos puestos (la que estaba en el 34° lugar y la suplente 5) para que Santilli liderara la boleta.
Los puntos clave de la derrota judicial:
- Fallo Irreversible: El juez Ramos Padilla rechazó el pedido de LLA para colocar a Santilli, al considerar la maniobra “inadmisible” y “burda”.
- Encabeza Reichardt: El fallo deja al frente de la lista a la mediática Karen Reichardt (Karina Celia Vázquez), un tema que generó fuertes pases de factura en el Gobierno contra los apoderados.
- Maniobra Cuestionada: El juez cuestionó a LLA por intentar que “otros 16 candidatos varones pasen por encima de las candidatas mujeres”, una jugada que viola el espíritu de la ley de paridad.
El gasto millonario vs. el “No Hay Plata”
Ante este escenario de crisis de listas, la Casa Rosada activó la opción más costosa y arriesgada: pagar la reimpresión de boletas para intentar sacar la cara del renunciado Espert y subir a Santilli o, al menos, evitar la imagen del diputado saliente.
Los puntos clave sobre el costo de la operación son:
- Gasto Récord: El ministro del Interior, Lisandro Catalán, admitió ante la justicia que el gobierno está dispuesto a gastar $12.169 millones de pesos (casi 8,5 millones de dólares) en la reimpresión.
- Ruptura de la AUSTERIDAD: El gobierno rompe con su discurso del “no hay plata” para una necesidad electoral urgente.
- Sin Licitación: Catalán anticipó que el trabajo se entregaría sin licitación a las imprentas que participaron en el proceso nacional, mediante una adenda al convenio.
La carrera contra el reloj y el riesgo de elecciones
La Junta Electoral bonaerense, sin embargo, ve el plan con escepticismo, ya que los tiempos logísticos no dan.
Los puntos clave de la urgencia logística son:
- Tiempo Límite: El Correo Argentino estimó que la reimpresión tardaría 9 días, un margen “muy ajustado” para la distribución a las distintas secciones, especialmente a solo 18 días de la elección.
- Riesgo de Fracaso: Si el Correo no llega a reimprimir y distribuir a tiempo, la boleta de LLA en PBA irá con la cara de José Luis Espert.
- Doble Renunciado: Esto sería la peor opción para LLA, ya que si Milei fuerza la renuncia de Reichardt para intentar otro corrimiento, la boleta podría presentarse con la foto de dos candidatos renunciados (Espert y Reichardt), reflejando el caos total en las listas.
Las internas en el gobierno apuntan a los responsables de la fallida estrategia de listas—Guillermo Francos, Lisandro Catalán y el apoderado Santiago Viola—mientras el tiempo se agota y el riesgo de un papelón electoral se vuelve cada vez más real.