Gianni Infantino es el elegido por el mundo del fúbol para volver a dar credibilidad a un sistema que ha vivido en el alambre desde el pasado mes de mayo, momento en el que empezaron a ser detenidos dirigentes corruptos (34) y a conocerse prácticas delictivas con el fin de distraer 300 millones de dólares en comisiones y contratos fraudulentos, todos ellos relacionados con derechos audiovisuales de los principales torneos en el continente americano.

115 votos han dado la presidencia de la FIFA al suizo, por delante de los 88 de Salman y los 4 del Príncipe Alí. A la segunda votación fue la vencida, tras la igualdad de la primera ronda en la que a ambos solo les separó 3 votos.

Blatter dimitió a los cuatro días, pero han pasado nueve meses hasta que la FIFA ha decidido el nombre del dirigente que debe regenerar un mundo en el que nadie cree ahora mismo y cuya economía se ha debilitado al perder 200 millones de dólares en patrocinios.

Experiencia de seis años en UEFA

La labor que Infantino tiene por delante será dura y complicada, pero si aplica lo hecho en sus 6 años como secretario general en la UEFA lo puede lograr. Este ha sido su carta de presentación a todo el mundo y ahora solo debe repetir lo hecho desde la sede de Nyon.

Los otros candidatos han prometido lealtad y ayuda. En el fútbol no hay parlamento para crear una oposición. Aquí hay que esperar hasta dentro de 3 años y 3 meses (el mandato de Infantino se inicia con 9 meses, los que no ha habido presidente) salvo que los acontecimientos se lleven por delante al presidente, tal y como sucedió con Blatter, que ayer mismo seguía diciendo que él era el auténtico presidente.

miércoles
abril, 2

Culmina la obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui

Desde el Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (EDACC) se anunció que este próximo 31 de marzo, en virtud del contrato suscripto entre la Provincia de Entre Ríos y la UTE contratista, estarán finalizados los trabajos llevados adelante en el marco de la obra “Diseño, construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la Ciudad de Concordia”.

A partir del cumplimiento de este plazo y para alcanzar la operatividad del Aeropuerto, se dará inicio al proceso de habilitación, el cual consta de dos instancias. La primera, que consiste en la verificación de la infraestructura ejecutada, y la segunda relacionada con el instrumental de la pista, rodaje y plataforma.

Este proceso será llevado adelante por distintos organismos nacionales encargados de regular la actividad aeroportuaria en el país.

Posterior a ello se llevarán a cabo las acciones tendientes a la inauguración del Aeropuerto.

Siguenos

1,425FansLike
121FollowersFollow
spot_img

Tendencia Politica