viernes
octubre, 3

Diputados: Convoca sesión de urgencia para desplazar a Espert y la reforma de la ley de DNU

La oposición citó para el miércoles próximo y el Gobierno trabaja para evitar el quórum; podrían limitar una herramienta clave para el Presidente.

La oposición en la Cámara de Diputados convocó a una sesión con un temario considerado “letal” para el Gobierno, en un contexto de extrema fragilidad política. La ofensiva se centra en dos puntos clave: la reforma de la ley de DNU (que limitaría drásticamente el poder presidencial) y el desplazamiento del candidato libertario José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto por sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado. El oficialismo, en alerta máxima y tras una seguidilla de derrotas, desplegó un operativo de presión sobre gobernadores para evitar el quórum, argumentando que la sesión enviaría una “mala señal” a los mercados.

La reforma de la ley de DNU a pocos días de las elecciones de octubre, la Cámara de Diputados se prepara para una sesión convocada por la oposición con un temario considerado “letal” para la Casa Rosada. La ofensiva se da tras una nueva derrota del oficialismo en el Senado y se concentra en la Ofensiva Dual que busca desmantelar las herramientas clave del gobierno de Javier Milei.

El punto de mayor tensión es la reforma de la ley de DNU, que representa la herramienta clave en riesgo. De aprobarse, el proyecto limitaría drásticamente el poder presidencial, ya que el DNU quedaría sin efecto con el rechazo de una sola cámara.

La agenda opositora se completa con el pedido para desplazar al candidato libertario José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto por sus vínculos con el empresario narco Fred Machado. El escándalo, que el oficialismo buscaba contener, se ha convertido en la principal arma de la oposición para golpear al Gobierno.

La clave para el éxito opositor reside en “el anzuelo a Gobernadores”: la oposición incluyó el proyecto de reparto del impuesto a los combustibles (ICL), una iniciativa que significaría más fondos frescos para las provincias y busca asegurar el quórum y los votos de los legisladores provinciales.

Desde la Casa Rosada, el miedo a que la sesión se concrete es palpable. Funcionarios como Martín Menem y Guillermo Francos desplegaron un fuerte operativo de presión desesperada para disuadir a los mandatarios provinciales. El mensaje es contundente, ya que temen que esta derrota consume un golpe corrosivo y exhiba una señal de riesgo político y de debilidad extrema justo cuando el Gobierno necesita mostrar estabilidad para acceder a las ayudas financieras externas.

La política argentina se encuentra en un “octubre caliente”, donde la batalla por el control del Congreso y la agenda de Milei se juega en cuestión de horas.

spot_img

Tendencia