En una jugada que sorprendió a la Casa Rosada, los legisladores más cercanos al gobernador no cambiaron su posición. La millonaria ayuda económica no alcanzó para alinear al bloque.
El Gobierno de Javier Milei sufrió un duro revés en el Congreso, donde la Cámara de Diputados decidió insistir con la promulgación de las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, rechazando los vetos presidenciales. La derrota fue más simbólica para la Casa Rosada en el caso de Entre Ríos, donde la ayuda económica de $6.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no alcanzó para torcer la voluntad de la mayoría de los diputados de la provincia.
Los legisladores entrerrianos definieron su voto casi de la misma manera en que lo habían hecho en la primera instancia. Seis de los nueve diputados votaron en contra de los vetos presidenciales: Marcela Antola (Democracia para Siempre), Atilio Benedetti (Unión Cívica Radical), y los peronistas Gustavo Bordet, Tomás Ledesma, Carolina Gaillard y Blanca Osuna (Unión por la Patria).

Solo dos diputados se mantuvieron fieles al oficialismo y apoyaron el veto: el libertario Beltrán Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos. En una muestra de que el “mileísmo” en la provincia es minoritario, la movida del Gobierno nacional, que especulaba con un cambio de posición, no rindió sus frutos.
Un caso que sorprendió fue el del diputado radical Atilio Benedetti. En la primera votación, había votado en contra de los proyectos de ley. Sin embargo, en esta ocasión, votó a favor de insistir con su promulgación y, por lo tanto, en contra del veto. Por su parte, el legislador más cercano al gobernador Frigerio, Francisco Morchio, volvió a mostrar una posición ambigua al ausentarse del recinto y no participar de la votación.
El resultado final en el Congreso ratifica lo que se venía anticipando: que el apoyo de Frigerio al presidente Milei tiene un límite, y ese límite es el de la autonomía de sus legisladores, incluso cuando el Ejecutivo pone sobre la mesa una importante ayuda económica.