viernes
noviembre, 7

El Bitcoin cae de los u$s100.000, ¿Rebote a la Vista?

7 de noviembre de 2025 — El mercado de criptomonedas atraviesa una semana para el olvido, dominado por el “miedo extremo” y una firme tendencia bajista que se sostiene desde principios de mes. El Bitcoin (BTC), la principal criptomoneda, volvió a caer un 2,8% y se negocia alrededor de los u$s99.600, según datos de Binance, oscilando peligrosamente entre la marca psicológica de los u$s99.000 y u$s100.000.

Este retroceso no es exclusivo del Bitcoin. Se observa un efecto dominó generalizado que arrastra a las principales alt coins: Ethereum (ETH) anota pérdidas del 4% y se ubica cerca de los u$s3.200, mientras que Solana (SOL), XRP, Lido Staked Ether (STETH) y Cardano (ADA) operan con mayorías de pérdidas que superan el 3%.

El “Miedo Extremo” vuelve al Mercado

La alta volatilidad ha provocado que el ánimo del mercado vuelva al modo de “miedo extremo”, según el Índice de Miedo y Codicia de las Criptomonedas, tocando mínimos no vistos desde junio.

Un rally de alivio visto a mitad de semana, marcado por el repunte de BTC y las declaraciones optimistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la industria cripto, resultó ser efímero. La tendencia bajista prevaleció rápidamente, confirmando el alto grado de especulación y la preocupación que enfrentan los inversores.

La perforación de la barrera de los u$s100.000 por parte del Bitcoin ha sido el factor determinante, arrastrando a todo el ecosistema y confirmando la teoría del efecto dominó.

El optimismo desafiante: ¿señales de rebote a corto plazo?

Pese al panorama sombrío, las voces de optimismo se aferran a indicadores técnicos y proyecciones de largo plazo.

El reconocido analista Ali Martínez destacó un punto técnico que históricamente ha precedido a los repuntes: Bitcoin tiende a rebotar cuando las pérdidas realizadas caen por debajo del 12%. El indicador actual se sitúa en –11%, lo que sugiere un posible rebote en el horizonte inmediato.

En una perspectiva de mediano plazo, la banca tradicional se suma al optimismo desafiante. Analistas de J.P. Morgan predicen que, en un periodo de entre 6 y 12 meses, el Bitcoin podría escalar hasta los u$s170.000. Esta cifra, casi el doble de la cotización actual, subraya la fuerte convicción de que la tendencia bajista es un ajuste doloroso, pero temporal, dentro de un ciclo de crecimiento mayor.

El mercado se mantiene en vilo, observando si la criptomoneda principal puede consolidarse por encima de los u$s100.000 antes del fin de semana, o si continuará su caída en el temido modo de “miedo extremo”.

spot_img
spot_img

Tendencia