jueves
septiembre, 11

El camino de los vetos y la autocrítica oficial

En un escenario de autocrítica tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a dar la cara y reconoció fallas en la estrategia oficial. En una entrevista, Adorni admitió que existió un “error político” al no lograr explicar a los bonaerenses el porqué de las políticas del Gobierno.

El vocero, sin embargo, dejó en claro que la autocrítica no significa un cambio de rumbo. Aunque el equipo presidencial revisa la estrategia, Adorni fue enfático: “No estamos dispuestos a hacer populismo electoral ni a mentirle a la gente. Cometimos errores, por supuesto, pero no vamos a modificar el rumbo”.

La defensa de las polémicas medidas fue un punto central de sus declaraciones. Adorni justificó los vetos a las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), afirmando que cada decisión tiene una justificación “presupuestaria, populista o contraria al espíritu de la ley”. El objetivo, remarcó, es un país con “cuentas equilibradas, sin inflación, con crecimiento y con más empleo”.

En su análisis de la derrota electoral, el vocero oficial descartó que el escándalo de los presuntos audios de coimas haya tenido un impacto significativo. Lo calificó como una “operación política” y enfatizó que el presidente Javier Milei ya había sido contundente al respecto.

Finalmente, Adorni abordó la percepción de soberbia en la comunicación del Gobierno, algo que, según él, se debe a la “pasión” de su equipo al explicar un camino en el que están “convencidos”. Con sus palabras, el vocero no solo reconoció los tropiezos, sino que también reafirmó la firmeza de la administración de Milei en su plan de gobierno.

spot_img

Tendencia Politica