domingo
agosto, 24

El Conflicto en el Gobierno y la investigación por corrupción

El gobierno de Javier Milei se enfrenta a una doble crisis: una interna, marcada por las tensiones entre la hermana del presidente, Karina Milei, y su asesor, Santiago Caputo, y otra externa, derivada de una investigación judicial por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La primera crisis, según fuentes del oficialismo, se intensificó tras la filtración de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que denunciaba presuntas irregularidades y una “recaudación ilegal”. Karina Milei estaría convencida de que los audios fueron filtrados por el “ejército de trolls” de Santiago Caputo, a quien ya le había prohibido visitar a su hermano en la Quinta de Olivos. Esta tensión escaló hasta el punto de que los propios trolls, que dependen económicamente de Caputo, se mostraron indignados. “Nosotros ponemos la cara, salimos a defender y estos se están afanando todo”, afirmó uno de ellos.

El segundo frente de conflicto se abrió con la investigación judicial, que se inició a partir de los mencionados audios de Spagnuolo. El juez federal Sebastián Casanello ordenó múltiples allanamientos, en los que se secuestraron celulares, documentos y sobres con dinero. El principal objetivo de la investigación es determinar si hubo un acuerdo para favorecer a la droguería Suizo Argentina. En uno de los allanamientos, las autoridades interceptaron al dueño, Emmanuel Kovalivker, con 266 mil dólares y 7 millones de pesos en sobres, además de su pasaporte y su celular.

La Justicia se centra ahora en el peritaje de los celulares incautados para verificar la existencia del delito y buscar los audios originales. Hasta el momento, solo el exdirector de Acceso a la Salud de la ANDIS, Daniel Garbellini, cooperó entregando la clave de su teléfono. Spagnuolo y Kovalivker no lo han hecho.

La situación es dilemática para el presidente Milei. La presunta implicación de su subsecretario de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, y el titular de la Cámara Baja en el caso de las coimas, según los audios de Spagnuolo, lo pondría en la encrucijada de tener que desprenderse de ellos, confirmando así la veracidad de las acusaciones. Al mismo tiempo, el mandatario enfrenta las presiones de su hermana, Karina, quien supuestamente está en pugna con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, una de las pocas funcionarias que Javier Milei defiende de los ataques de su hermana.

Análisis del Escándalo

El gobierno de Javier Milei enfrenta un escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El conflicto surgió a partir de audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, que denunciaban irregularidades y una “recaudación ilegal” en la compraventa de medicamentos. El juez Sebastián Casanello ordenó allanamientos donde se secuestraron celulares, documentación y dinero en efectivo.

La investigación se enfoca en la posible existencia de un acuerdo para favorecer a la droguería Suizo Argentina. Durante un allanamiento, la policía interceptó a Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la empresa, con 266 mil dólares y 7 millones de pesos. La Justicia espera analizar los celulares secuestrados de Spagnuolo, Garbellini y Kovalivker, aunque solo Garbellini ha cooperado entregando su clave.

Paralelamente, se ha desatado una crisis interna en el gobierno, con fuertes tensiones entre Karina Milei, hermana del presidente, y el asesor Santiago Caputo. Karina cree que los audios fueron filtrados por los “trolls” de Caputo. A su vez, el presidente debe manejar las fricciones entre su hermana y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a quien él defiende.

La situación es compleja para el presidente, ya que las acusaciones de Spagnuolo, que señalan a funcionarios cercanos a él, lo obligarían a tomar medidas que confirmarían la seriedad del escándalo. La investigación judicial continúa y aún no se ha citado a declarar a los investigados.

spot_img
spot_img

Tendencia Politica