martes
octubre, 7

“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado, el empresario narco-acusado, rompe el silencio y ajusta cuentas con el diputado

El financista de la primera campaña presidencial de Espert rompió el silencio tras la renuncia del diputado. Machado, acusado de narcotráfico en EE.UU., reveló detalles de los US$200.000 aportados, los vuelos privados y la ‘bizarra’ reunión con Lilia Lemoine, mientras se defiende de las acusaciones: “No soy narco”.

Federico Andrés “Fred” Machado, el empresario detenido con prisión domiciliaria en Viedma mientras espera su extradición a Estados Unidos por acusaciones de narcotráfico y blanqueo de dinero, eligió el momento de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura legislativa para alzar la voz.

Desde su reclusión, el hombre que aportó dinero y logística a la primera campaña presidencial del economista en 2019, ofreció un duro descargo en el que se defendió de las acusaciones judiciales y ajustó cuentas con el diputado. Para Machado, el escándalo que forzó la salida de Espert de la contienda electoral se debió a una sola razón: “El error de Espert fue no haber reconocido que me conocía”.

“Lo ayudé con unos mangos, me dio lástima”

Machado confirmó el vínculo y el aporte económico, pero buscó desmentir que se tratara de una donación política oculta y millonaria. Aseguró que el dinero provino de un acuerdo por supuestas “asesorías” ligadas a un proyecto que él tenía en Guatemala.

“Sobre los US$200.000 se están confundiendo: era más pero en cuotas… No me acuerdo el monto final”, indicó. Aclaró, además, que el apoyo económico para la campaña surgió de una necesidad del propio Espert, a quien le dio dinero porque “estaban en bolas” y porque le “dio lástima”.

“El tipo me dio lástima; no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo macanudo, con una causa noble”, sostuvo Machado.

El aporte, según sus cálculos, habría sido de entre “100 o 150 lucas” (mil dólares) para gastos de movilidad, comida y la presentación de un libro. También confirmó haberle prestado o facilitado el uso de un avión chico para que pudiera moverse por el país.

La campaña “bizarra” y la traición

Machado ofreció un detrás de escena de la campaña de 2019, describiendo la logística como algo “muy bizarro”. Relató una reunión clave en la casa de Luis Rosales —quien luego sería el vice de la fórmula—, a la que asistieron asesores estadounidenses y la hoy diputada Lilia Lemoine.

“Me sentaron en el centro. Planificaban la publicidad. La ponían a Lilia Lemoine a decir que la libertad la liberaba, parecía una película de Wes Anderson,” describió Machado con ironía.

La desilusión, sin embargo, llegó con la negación pública de Espert. El empresario aseguró que, incluso después de que trascendiera su problema judicial, el diputado le había mostrado lealtad en privado.

“Yo le cuento [la causa] en marzo y ahí me dice algo que no me olvido más: no sé si me dijo ‘con vos me inmolo’ o ‘a mí me inmolan por vos’. Me dice ‘te creo’”, relató.

Para Machado, la contradicción entre ese apoyo privado y el posterior rechazo público fue la causa de la caída del diputado: “Es imposible negar a un tipo con el que volaste, hay videos… Si hubiera dicho ‘sí, lo conocí, me ayudó y después se metió en un lío’, nadie lo hubiera crucificado”.

La defensa y el grito de Maradona: “Me cortaron las piernas”

En cuanto a la acusación formal en EE.UU., Machado insiste en su inocencia y se define como una víctima de un proceso injusto y kafkiano, al ser asociado a una red criminal por una mera coincidencia.

No soy narco, soy un tipo que se equivocó”, afirmó, alegando que su problema es “un tema de plata” y de mal uso de fondos, no de droga. Explicó que los aviones incautados estaban asociados a un fideicomiso legal que él usaba para la compraventa de aeronaves, y calificó de “tonto” poner un avión de droga a su nombre.

Tras asegurar que su fortuna la hizo “trabajando duro en la aviación” y no vendiendo droga, el empresario concluyó con una icónica referencia futbolística que resume su situación: “Me convirtieron en radiactivo” y, parafraseando a Diego Maradona, “Me cortaron las piernas”.

spot_img

Tendencia