viernes
octubre, 3

El Intendente Azcué prepara un 2026 enfocado en la inversión y la modernización

La reunión de Gabinete Ampliada de Concordia definió la reforma orgánica municipal, aprobada por unanimidad, como un “paso decisivo” para optimizar recursos y desburocratizar la gestión de cara al presupuesto del próximo año.

El Intendente Francisco Azcué encabezó una reunión de gabinete ampliada en Concordia, donde se abordaron la reforma orgánica municipal (aprobada por unanimidad en el Concejo) y la planificación del Presupuesto 2026. Los funcionarios remarcaron que la reforma no es solo una reestructuración, sino una transformación para lograr un municipio más eficiente, con mayor transparencia y profesionalización. El eje prioritario para el próximo año será la inversión en obras públicas y la mejora de los servicios esenciales.

El Intendente de Concordia, Francisco Azcué, encabezó este viernes una reunión de gabinete ampliada donde se delinearon las prioridades de gestión para el año 2026, con la Reforma Orgánica recientemente aprobada por unanimidad como herramienta fundamental para la transformación del Estado.

Los funcionarios remarcaron que las modificaciones realizadas son parte de la profundización de una transformación del estado municipal ya iniciada. La reforma busca avanzar hacia una modernización administrativa que trascienda la mera reestructuración, apuntando a reducir la burocracia, agilizar trámites e incorporar tecnología, consolidando así un vínculo más directo con los ciudadanos.

Este enfoque en la eficiencia se traduce en una optimización de recursos e inversiones con un eje prioritario para el Presupuesto 2026. Según el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra, esto permitirá priorizar las áreas de mayor impacto social. El Intendente Azcué precisó que el eje será la inversión en obras públicas y la mejora de los servicios esenciales que brinda la Municipalidad.

Para respaldar esta inversión, la nueva orgánica busca agilizar procesos y toma de decisiones, eliminando la duplicación de funciones y fortaleciendo la responsabilidad de cada área. Este compromiso con la transparencia y la eficiencia es clave para garantizar un crecimiento equilibrado de toda la ciudad. “Queremos un municipio ordenado, eficiente y moderno para que se noten los cambios en la ciudad y en la calidad de vida de los vecinos”, concluyó el mandatario.

spot_img

Tendencia