viernes
agosto, 22

El Mundial 2026 arranca con una reunión en la Casa Blanca: Trump e Infantino anuncian la fecha del sorteo

Washington, D.C. — La cuenta regresiva para el Mundial de fútbol 2026 ha comenzado de una manera poco convencional. En un encuentro protocolar en la Casa Blanca, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, oficializaron el anuncio del sorteo para el torneo.

La reunión, que tuvo lugar en el Despacho Oval, se centró en la confirmación de la fecha y el lugar del esperado evento: el 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington, D.C. El evento promete ser un “inicio fenomenal para uno de los eventos más complejos en la historia del deporte”, según palabras de Trump.

Más allá del anuncio, lo que capturó la atención de la prensa fue un gesto inusual: Infantino le permitió a Trump sostener la Copa del Mundo. Este privilegio está reservado exclusivamente para los campeones y presidentes de la FIFA, una tradición que incluso los futbolistas evitan por superstición durante el torneo. Infantino justificó el gesto diciendo que Trump era “un ganador”, y bromeó que el último en tocar el trofeo había sido Lionel Messi tras la victoria de Argentina en Qatar 2022.

Durante la cita, Infantino también entregó a Trump el primer boleto para la final, que se jugará en el estadio MetLife de Nueva Jersey el 19 de julio de 2026. El ticket, con el número 45/47, hacía alusión a los dos mandatos de Trump como presidente.

El sorteo del 5 de diciembre será el primer evento de este tipo abierto al público, ya que los aficionados de las 16 ciudades anfitrionas podrán participar en un sorteo para ganar entradas y vivir una experiencia VIP.

El Mundial de 2026 marcará un hito en la historia del fútbol:

  • Será la primera vez con 48 selecciones.
  • Se jugarán 104 partidos.
  • Será el primer torneo organizado por tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
  • El partido inaugural se celebrará en el mítico Estadio Azteca de la Ciudad de México el 11 de junio de 2026.

La participación de Estados Unidos será la más grande, con 11 de las 16 sedes. México tendrá tres y Canadá, dos. La Argentina de Lionel Scaloni defenderá su título en un certamen que promete ser el más grande de la historia.

spot_img
spot_img

Tendencia Politica