sábado
noviembre, 22

El proyecto imposible: Por qué el arancel de Pichetto a Shein es un grito Político condenado por la realidad de Milei y Trump

El intento del diputado @MiguelPichetto de frenar el dumping chino con un arancel del 30% es técnicamente incontrolable. La propuesta choca de frente con la alianza TIFA de Milei y con la llegada de competidores globales como Amazon Haul, convirtiendo el debate regulatorio en un símbolo de la impotencia legislativa.

La disputa de la regulación obsoleta

El grito solitario en el Congreso: Pichetto tira la primera piedra

La batalla contra la destrucción de la matriz productiva por el dumping de Shein y Temu ha pasado de la queja empresaria a la acción legislativa, con el diputado @MiguelPichetto presentando un Proyecto de Ley para aplicar un arancel del 30% a las importaciones vía plataformas extranjeras.

El objetivo de Pichetto es claro: forzar al Estado a defender la industria nacional y el empleo que sangra, argumentando que “cada paquete que entra al país sin control… representa un golpe silencioso a la producción nacional.”

Sin embargo, el timing de la política choca brutalmente con la velocidad del mercado. El proyecto, diseñado para atacar al gigante chino, se ha vuelto obsoleto antes de nacer. La disputa ya no es con China, sino con la nueva realidad de la Guerra Total del Low Cost.

La trampa Geopolítica: El veto de Washington

El factor que hace inviable la propuesta de Pichetto es el Acuerdo TIFA sellado por el gobierno de Milei con la administración Trump.

La cruzada contra el dumping exige gravar fuertemente al comercio digital. Pero el mercado ya se diversificó: la cadena chilena Tricot y el gigante norteamericano Amazon Haul (la tienda low cost lanzada por Amazon para destronar a Shein) ya están operando agresivamente.

El arancel del 30% se convierte en una trampa política y diplomática. ¿Cómo puede el Congreso aplicar un impuesto tan punitivo a Amazon Haul sin chocar con la “alianza estratégica” y el Acuerdo TIFA recién firmado con EE. UU.? La regulación de Pichetto, diseñada para eludir el dumping chino, se convierte en un impuesto contra el principal aliado geopolítico de la Casa Rosada. La ley, antes de defender la industria, amenaza con sabotear la política exterior.

La Disputa con la realidad: El Mercado incontrolable

El proyecto es también una fuente de crítica y disputa porque ignora la advertencia técnica. El crecimiento del courier superó el 200%, y el volumen masivo de operaciones hace que el control sea prácticamente imposible de implementar.

El diputado electo y ex director de Aduanas, Guillermo Michel (@g_michelok), validó esta crítica al señalar que la defensa de la industria no se resuelve con legislación si la economía se derrumba:

“Es muy difícil implementar una reforma con la economía cayendo… El mundo está defendiendo su trabajo. En Argentina estamos yendo a un proceso totalmente inverso.”

El Muro de la Recaudación hace que la propuesta de Pichetto sea un ejercicio de voluntarismo. La informalidad aumenta y la recaudación fiscal cae, según Michel. La estructura fiscal carece de los recursos y la eficiencia para controlar esa avalancha de paquetes.

Crítica y conclusión: El grito sin respuesta

La propuesta de Pichetto, si bien es el grito de alarma que la industria necesita, termina por ser un símbolo de la impotencia legislativa frente a la velocidad del mercado.

  • Critica a Galperin: El proyecto es una respuesta directa al optimismo de @marcos_galperin (quien afirmó “no estar preocupado”), forzándolo a tomar posición.
  • Disputa con el Gobierno: La iniciativa desnuda que la apertura indiscriminada de importaciones es el verdadero problema, no solo la falta de un arancel. La apertura de Pichetto no resuelve la sentencia de Michel: la industria nacional está siendo condenada por el proceso inverso de no defender su mano de obra.

El arancel del 30% solo sirve para demostrar que la solución no pasa por un impuesto solitario. Sin una política de crecimiento que ataque el origen del problema—la pobreza que obliga al consumidor a comprar low cost—, cualquier esfuerzo regulatorio se estrellará contra la alianza geopolítica, el colapso fiscal y la avalancha de paquetes que nadie puede detener.

spot_img
spot_img

Tendencia