lunes
agosto, 11

El regreso de Milei a La Plata

El calendario electoral se pone en marcha y el presidente Javier Milei marca su regreso a la provincia de Buenos Aires para un acto que busca ser una demostración de fuerza. Este jueves, desde las 18:00, el primer mandatario encabezará un evento en el Club Atenas de La Plata, con una capacidad para 6.000 personas, marcando el inicio formal de la campaña electoral.

El evento, que se espera sea multitudinario, está bajo la organización de Sebastián Pareja, quien ha sido designado como el jefe de campaña para las elecciones de septiembre y octubre. Aunque la lista de oradores aún no se ha confirmado, fuentes cercanas a la organización han señalado que la presencia del Presidente es un hecho y que todo el gabinete ha sido invitado a participar de la jornada.

La actividad en La Plata será la segunda visita de Milei a la provincia en una semana. El jueves anterior, el Presidente estuvo en Villa Celina, en La Matanza, donde se reunió y se fotografió con los ocho candidatos bonaerenses que encabezarán las listas de cara a los comicios locales del próximo 7 de septiembre.

Esta vez, sin embargo, el objetivo no es meramente la presentación de candidatos, sino un claro mensaje de convocatoria en un distrito que históricamente ha sido un desafío para La Libertad Avanza. La mesa política de la provincia de Buenos Aires, compuesta por figuras clave como la presidenta del partido, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo, y el subsecretario Eduardo “Lule” Menem, trabaja intensamente para mejorar el desempeño electoral. La estrategia se enfoca en aumentar la participación, la cual ha sido baja en los comicios registrados durante el 2025.

Según datos de la consultora Zuban Córdoba de julio, un 21.6% de los encuestados ha manifestado su intención de no votar en las próximas elecciones, un factor que los libertarios buscan revertir. Para ello, la campaña insistirá en ejes centrales como el conflicto “kirchnerismo versus libertad” y la inseguridad, mientras analizan sus próximos pasos en un territorio donde los números no siempre son favorables.

Mientras tanto, la oposición no se ha quedado atrás. Durante el fin de semana, el gobernador bonaerense Axel Kicillof recogió el guante y lanzó una fuerte crítica a la campaña oficialista, a la que calificó de “roñosa”. Kicillof denunció que el oficialismo hará uso de la tecnología y la inteligencia artificial para “hacer decir a uno cosas que no dice”, en un claro intento de manipulación mediática, especialmente a través de las redes sociales.

“Salen con una Cadena Nacional calamitosa y no van al grueso de la cuestión. (Javier) Milei ya no puede explicar nada. Viene de un mes espantoso con problemas en lo macro y en lo micro económico, cada vez más difícil de ocultar”, sentenció el gobernador, marcando el inicio de una contienda política que promete ser intensa en las próximas semanas.

spot_img
spot_img

Tendencia Politica