martes
agosto, 19

El Sindicato de Salto Grande se moviliza contra la privatización propuesta por el candidato de La Libertad Avanza

El gremio SIATRASAG rechaza en duros términos la idea de vender la represa binacional, calificándola como un activo “estratégico, solvente y sin déficit” y advierte que defenderán su carácter público “como en los años 90”.

La propuesta del principal candidato de Alianza La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, de privatizar todas las empresas estatales, incluyendo a Enersa y la represa de Salto Grande, generó una fuerte reacción en el ámbito político y sindical. La iniciativa, que se alinea con la plataforma de su partido, fue rechazada públicamente por el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG).

El primer en pronunciarse fue el candidato peronista Guillermo Michel, quien solicitó al gobernador Rogelio Frigerio que aclare su postura sobre la posible venta de la distribuidora provincial, en un intento de presionar al oficialismo. Sin embargo, la respuesta más contundente provino del gremio de los trabajadores de la represa.

SIATRASAG: “Salto Grande es identidad entrerriana”

A través de un comunicado emitido a última hora de este lunes, el sindicato SIATRASAG reivindicó a la represa como “patrimonio de los entrerrianos y los argentinos”. El escrito señala que la postura del gremio es la misma que la de hace 30 años, cuando se opusieron a una propuesta similar: Honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch”.

El gremio subraya la importancia de la represa, no solo como un activo energético, sino también como un pilar fundamental para las comunidades de la región. El documento describe a Salto Grande como un “activo estratégico, solvente y de una reputación inapelable”, destacando su eficiencia y la ausencia de déficit. Además, el sindicato resalta el rol social del organismo, que trasciende su función principal.

“Salto Grande es identidad entrerriana, parte de la historia de Concordia y Federación, es un actor central en la vida de ciudad y pueblos de la región”, afirma el comunicado.

El gremio enumera las múltiples contribuciones de la represa a la infraestructura local, con inversiones en escuelas, hospitales, clubes y centros de salud, así como programas de fomento al deporte, la educación y la cultura.

Una empresa “eficiente y sin déficit” que se defiende

SIATRASAG cuestiona la lógica detrás de la privatización de una empresa que consideran eficiente y rentable. El sindicato sostiene que la venta de un organismo de estas características solo beneficiaría a “intereses privados que vienen a quedarse con el esfuerzo y los recursos de un Pueblo”.

El comunicado concluye con una advertencia: el sindicato se movilizará para defender la represa. “Nos oponemos, como trabajadores y entrerrianos, a estos discursos de entrega”, aseguran, y convocan a todos los sectores sociales a unirse a la defensa de lo que consideran una propiedad colectiva.

spot_img
spot_img

Tendencia Politica