viernes
octubre, 31

El Triple enigma de Santiago Caputo: Milei retrasa el recambio de Gabinete en medio de la guerra con los Menem

Javier Milei ha puesto el freno de mano al inminente recambio de su Gabinete, ganando tiempo para perfilar los reemplazos de las tres bajas ya confirmadas. En el centro de esta demora se encuentra el estratega de la Casa Rosada, Santiago Caputo, cuya figura está envuelta en el misterio de su futuro rol, presionado por una feroz interna que la “Jefa” Karina Milei y los Menem intentan contener.

El Presidente, fortalecido por el triunfo electoral, utiliza su tiempo en consultas con ministros y asesores. Mientras tanto, Caputo mantiene un despacho activo en el Salón Martín Fierro, donde recibió esta semana a figuras clave como Patricia Bullrich y Luis Petri para delinear la política de Seguridad y Defensa más allá del 10 de diciembre.

El gran misterio en Balcarce 50 es si el asesor más influyente se calzará finalmente el traje de ministro. Hasta hace poco, su desembarco formal era casi un hecho, impulsado por sus propios aliados para ganar peso en la interna con los Menem. Sin embargo, el futuro de Caputo se reduce a tres escenarios, todos complejos:

  • Jefe de Gabinete: El propio Milei le ofreció el puesto tras la salida de Nicolás Posse, pero esta posibilidad suena improbable mientras Guillermo Francos —respaldado por el “círculo rojo” y empresarios como Eduardo Eurnekian— mantiene una agenda activa, incluyendo una cumbre con 15 gobernadores.
  • Ministro del Interior: Un cargo que asumiría con una reestructuración del área, absorbiendo responsabilidades de Obras Públicas y Transporte. Sería un movimiento estratégico para ordenar la interlocución política con las provincias, una prioridad tras las elecciones.
  • Seguir en las Sombras: La tercera vía, y la que el propio Caputo preferiría, es mantenerse como asesor sin cargo formal, operando como parte del “triángulo de hierro” del Gobierno.

La necesidad de Milei de “ordenar la interlocución” con gobernadores y el Congreso juega a favor de una formalización. Fuentes cercanas al estratega admiten a iProfesional que “si el Presidente le dice te necesito en tal lugar va a tener que agarrar”.

La principal traba para el ascenso de Caputo es su guerra con la secretaria General, Karina Milei, y los Menem. “El Jefe” busca frenar el ascendente poder de Caputo, que controla en las sombras varias áreas sensibles del Gobierno, conocidas como “cajas”, incluyendo la SIDE, la DGI, la Aduana y los ministerios de Salud y Justicia.

Tanta es la injerencia de Karina que la nota de iProfesional señala que la hermana del Presidente le “ordenó” a Javier Milei llamar a Mariano Cúneo Libarona para que no renuncie al Ministerio de Justicia. ¿El motivo? Si Cúneo se iba, el control de la cartera caería en manos de Sebastián Amerio, mano derecha de Caputo, algo que El Jefe buscó impedir a toda costa.

Mientras el misterio Caputo se dilucida, la Casa Rosada ya perfila los recambios en carteras clave:

  • Seguridad: Tras la reunión de Caputo con Patricia Bullrich y su segunda, Alejandra Monteoliva, se da por hecho que Monteoliva ascenderá a ministra cuando Bullrich asuma su banca en el Senado.
  • Defensa: El sucesor de Luis Petri todavía no está cerrado, aunque cobra fuerza el nombre del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac, un militar con buena relación con las autoridades y con Estados Unidos.
  • Comunicación/Jefatura: Karina Milei presiona para que el vocero Manuel Adorni sea designado como jefe de Gabinete en reemplazo de Francos, permitiéndole cumplir ambos roles.

Con la gobernabilidad ahora condicionada por Washington, que exige leyes cruciales como la reforma laboral y tributaria, la definición de los roles en Interior y la Jefatura de Gabinete se vuelve urgente. La Casa Rosada necesita operadores empoderados que puedan cumplir las promesas ante los gobernadores, un rol en el que Francos y Catalán quedaron “desgastados” por la constante interferencia de los despachos presidenciales y de Economía.

spot_img
spot_img

Tendencia