En un explosivo cruce radial, el candidato y rival de Frigerio en Entre Ríos predijo el fracaso del plan económico por el atraso cambiario. Hoy, con el dólar disparado, las redes exponen la ironía del debate.
Un viejo video de una entrevista radial se viralizó en las redes, exponiendo un tenso debate entre el excandidato por Entre Ríos, Guillermo Michel, y el periodista Alejandro Fantino. En el video, Michel advierte sobre el “atraso cambiario” del 35% al 40% y la inevitabilidad de una “mega-devaluación”, mientras Fantino defendía el valor oficial del dólar. La posterior disparada del tipo de cambio ha reivindicado la postura de Michel y ha dejado al descubierto la rigidez del discurso oficialista, convirtiendo el video en un arma política para la oposición.
La bomba de tiempo que Michel le dejó al oficialismo
El excandidato y exdirector de Aduanas, Guillermo Michel, se ha convertido en el protagonista involuntario de una bomba política en redes sociales. Un video de un explosivo cruce que mantuvo con el periodista Alejandro Fantino —en aquel momento alineado con el oficialismo— se ha vuelto viral, exponiendo la ironía del debate económico y la fragilidad del plan del Gobierno.
El resurgimiento del video es un arma política de alto calibre. Michel, rival político del gobernador Frigerio en Entre Ríos, señaló sin rodeos la “falencia grave” del programa económico: el atraso cambiario. Basado en informes del FMI, el excandidato indicó que el tipo de cambio real estaba rezagado entre un 35% y un 40%. Su advertencia fue categórica: el problema no se podría sostener sin una “mega-devaluación”.
El punto álgido del debate llegó cuando Fantino defendió la cotización oficial del dólar. Michel usó un potente sarcasmo político para refutarlo, respondiendo a la posibilidad de un ajuste: “No lo podemos llevar” (al valor de mercado), y sugiriendo irónicamente que la única forma de dar competitividad a los exportadores era “bajar las retenciones”.
La exposición del video no es solo un recordatorio de un debate pasado; la posterior y abrupta devaluación que sufrió la economía argentina ha confirmado la precisión de la crítica de Michel, dejando a Fantino expuesto y demostrando que la voz de la oposición, en este caso, tenía la razón técnica. La voz de Michel se convierte así en una poderosa herramienta para cuestionar la credibilidad económica de la actual administración.