martes
octubre, 28

ESCALA LA GUERRA INTERNA EN FUERZA PATRIA: Intendentes repudian la acusación de “La Cámpora” y defienden a Kicillof

Tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires (PBA), se desató un duro cruce dentro del peronismo. Dirigentes kirchneristas acusaron a los intendentes de no movilizar el “aparato”, provocando la airada respuesta de los jefes comunales, quienes afirman que buscan “limpiarse el traste” con ellos para no reconocer errores en la estrategia electoral.

CLAVES DE LA INTERNA
  • Acusación de La Cámpora: Dirigentes kirchneristas (incluido el Instituto Patria) deslizaron que los intendentes peronistas “no traccionaron el aparato” en PBA como lo hicieron en las elecciones provinciales de septiembre.
  • Reacción de los Intendentes: Mario Secco (intendente de Ensenada) estalló, defendiendo el “trabajo extraordinario” de los municipios y afirmando que “Muchas veces se quieren limpiar el traste con nosotros y no quieren reconocer que las estrategias no han resultado”.
  • Defensa del Esfuerzo: Secco aseguró que los municipios pusieron “todo el aparato” y puso como ejemplo el trabajo de Verónica Magario y Martín Katopodis en la Tercera y Primera Sección Electoral.
  • El Origen de la Grieta: La tensión escaló por el desdoblamiento de las elecciones decidido por el gobernador Axel Kicillof, un gesto que el diputado Máximo Kirchner había manifestado públicamente con desacuerdo.
  • Defensa de Kicillof: Kicillof se defendió argumentando que el desdoblamiento “no produjo una pérdida” de votos, ya que Fuerza Patria sostuvo la misma cantidad de votos (poco más de 3 millones y medio) en octubre que en septiembre.
  • Análisis del Resultado: Kicillof calificó el resultado de PBA (40,91%) como un “muy buen resultado” para una intermedia y destacó que el peronismo sumó una banca (16) sobre las 15 que renovaba, considerando este el “vaso medio lleno”.
  • Factor Externo: El gobernador señaló que la principal novedad que condicionó la elección fue la “intervención de Donald Trump”, quien amenazó con “hundir al país” si La Libertad Avanza no ganaba, y que Milei negoció “40 mil palos” con el Tesoro norteamericano.

La derrota de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires ante la remontada de La Libertad Avanza (LLA) por menos de un punto (41,45% a 40,91%) desató una furiosa interna en el peronismo, donde el pase de facturas se dirigió rápidamente hacia los intendentes.

El Instituto Patria y otros dirigentes del kirchnerismo deslizaron que la derrota fue producto de que los jefes comunales “no traccionaron el aparato” como sí lo habían hecho en los comicios provinciales de septiembre. Esta acusación generó una réplica inmediata y visceral por parte de los intendentes.

Mario Secco, intendente de Ensenada, estalló al aire, repudiando que busquen un “chivo expiatorio”. El dirigente del Conurbano sentenció: “Muchas veces se quieren limpiar el traste con nosotros y no quieren reconocer que las estrategias que se llevan adelante no han resultado”. Secco defendió el esfuerzo de los municipios, asegurando que se puso “todo el aparato” en Buenos Aires. Para él, el problema fue una lista que “no termina llenando el vaso”, no un déficit de la militancia territorial.

En medio de este fuego cruzado, el gobernador Axel Kicillof, quien había sido cuestionado previamente por Cristina Kirchner por haber desdoblado las elecciones, salió a defender su estrategia. Kicillof justificó que el desdoblamiento “no produjo una pérdida” de votos, ya que Fuerza Patria sostuvo poco más de 3 millones y medio de electores en ambos comicios.

Kicillof enfatizó que, si bien se perdió por apenas 38.000 votos de 9 millones, el resultado (40,91%) es un “muy buen resultado” para una intermedia peronista. Además, destacó un logro interno: Fuerza Patria renovó 15 bancas y sumó una más, alcanzando un total de 16 diputados nacionales, lo que calificó como el “vaso medio lleno”.

El Gobernador, sin embargo, señaló el factor que considera clave en el triunfo de LLA: la “intervención” de la principal potencia mundial. Kicillof denunció que Donald Trump actuó como “jefe de campaña” de Milei al amenazar con “hundir al país” si el oficialismo no ganaba, y cuestionó que se desconocen los detalles de la negociación por los “40 mil palos” (dólares) obtenidos del Tesoro y del FMI.

EN RESUMEN

La interna en Fuerza Patria se encendió tras la derrota ajustada en PBA. El kirchnerismo acusó a los intendentes de falta de movilización, lo que llevó al intendente Mario Secco a defender a sus pares y a acusar a los críticos de querer “limpiarse el traste” con ellos.

El gobernador Axel Kicillof se defendió del cuestionamiento inicial por el desdoblamiento de las elecciones, afirmando que el peronismo mantuvo sus votos. Kicillof minimizó la derrota con el argumento de que el peronismo ganó una banca extra y atribuyó la victoria de LLA a la “intervención” directa de Donald Trump a favor de Javier Milei. La disputa central se centra en si el fracaso fue por falta de aparato o por errores en la estrategia electoral de la cúpula.

spot_img
spot_img

Tendencia