El anuncio, hecho junto al presidente Javier Milei, ratifica el dragado del Paraná Bravo y Paraná Guazú a 34 pies, una obra que busca sacar a la provincia del rezago competitivo e impulsar el desarrollo privado.
El gobernador Rogelio Frigerio y el presidente Javier Milei anunciaron que la Hidrovía incorporará el tramo de Entre Ríos mediante el dragado del Paraná Bravo y Paraná Guazú. Esta obra, considerada un hito de infraestructura, aumentará la profundidad de la vía fluvial de 25 a 34 pies, lo que permitirá la navegación de buques de gran porte y habilitará al sector privado para desarrollar nuevos puertos. La gestión de Frigerio se enfoca en asegurar inversiones concretas y reducir los costos logísticos del agro, mejorando la competitividad de la provincia.
En un claro gesto de continuidad y foco en la gestión, el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente Javier Milei realizaron un Anuncio Central que promete transformar la matriz logística de Entre Ríos. La licitación de la Hidrovía incluirá el dragado de los tramos Paraná Bravo y Paraná Guazú.
Esta obra es la clave para la mejora de la competitividad regional. El Impacto Logístico es masivo: la obra aumentará la profundidad de la vía fluvial de 25 a 34 pies, lo cual va a permitir la navegación de buques de gran porte, un cambio que la provincia esperó durante décadas para poder competir de igual a igual con los puertos de Santa Fe y Buenos Aires.
El impacto no es solo estatal, sino que se proyecta hacia el Desarrollo Privado. Al mejorar la conectividad, el objetivo es que el sector privado invierta en la construcción de nuevos puertos en la zona, lo cual redundará en una reducción de los costos logísticos para el agro.
El anuncio refuerza el discurso de Frigerio como un líder enfocado en los hechos concretos, contrastando con el ruido de la política nacional. Como señal de la Futura Gestión, el gobernador adelantó que la próxima semana viajará a la provincia el Ministro del Interior, Lisandro Catalán, para realizar anuncios importantes vinculados a Salto Grande, lo que subraya la estabilidad de la agenda de infraestructura provincial.