sábado
noviembre, 1

Jaque a Francos: Adorni a la Jefatura de Gabinete y la Guerra de Poder en LLA se define por el rol de Santiago Caputo

Javier Milei ha acelerado la reconfiguración de su Gabinete en un movimiento que culminó con la renuncia de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete y la salida de su mano derecha, Lisandro Catalán de Interior. Apenas 48 horas después de rechazar su desplazamiento, Francos dimitió en medio de una jornada de máxima tensión y desgaste por las presiones internas.

El Presidente aceptó de inmediato la renuncia y designó a Manuel Adorni, el vocero presidencial, como nuevo ministro coordinador a partir del próximo lunes. Este cambio, oficialmente justificado por la necesidad de “renovar el diálogo político” tras el triunfo electoral, es en realidad un golpe de efecto que consolida el poder de Karina Milei y fuerza la inminente definición sobre el destino de Santiago Caputo.

El Reordenamiento y la Fractura

  • Salida por Desgaste: Guillermo Francos dimitió, según fuentes de la Casa Rosada, tras quedar “acorralado” por el enfrentamiento con Santiago Caputo. Su salida fue anticipada, y se llevó con él a su protegido, Lisandro Catalán, poniendo en riesgo también a Daniel Scioli y Daniel Tillard.
  • Triunfo de “El Jefe”: La designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete es un gesto a Karina Milei. Adorni, electo legislador porteño pero cuya postulación será testimonial, es incondicional de la secretaria General y garantiza que la Jefatura de Gabinete no caiga bajo el control de Caputo.
  • El Enigma de Caputo: El principal asesor presidencial, Santiago Caputo, cuyo poder creció tras el salvataje financiero de Donald Trump negociado a través de canales alternativos, queda a la espera de un cargo formal. Se especula con que asumirá Interior, absorbiendo áreas duras como Transporte y Obras Públicas, para concentrar el poder político y de la “caja”.
  • Justicia en Juego: El Ministerio de Justicia es un punto clave en la disputa. Karina Milei le ordenó a Mariano Cúneo Libarona que no renuncie, con el fin de evitar que el área, clave para negociar la Corte Suprema y 300 pliegos judiciales, caiga en manos de Sebastián Amerio, hombre de confianza de Caputo.
  • Macri, más Lejos: La salida de Francos, principal promotor del acercamiento con Mauricio Macri, aleja aún más la posibilidad de que el macrismo sume nombres propios al Gabinete.

La Guerra de Poder: De la Interna al Gabinete

La renuncia de Francos es en realidad la narración de una feroz guerra de poder que se libraba en las sombras de Balcarce 50 y que Milei buscó frenar sin éxito tras el triunfo electoral.

El Eje Karina-Menem (La Jefatura en Manos Fieles)

La Secretaría General de la Presidencia salió fortalecida. Con Adorni como ministro coordinador, Karina Milei se garantiza que la Jefatura de Gabinete estará en manos de un incondicional y no de Caputo, a quien su bloque (incluyendo a Martín y Lule Menem) intenta acorralar. El objetivo es claro: mantener el control del Congreso y del aparato político. Adorni, incluso, podría continuar como vocero, tal como hizo Jorge Capitanich en su momento, concentrando la comunicación y el manejo de la coordinación ministerial en la figura de la hermana del Presidente.

El Eje Caputo (Las Cajas y la Gobernabilidad)

Caputo y sus aliados, “Las Fuerzas del Cielo”, sentían que sus acciones habían crecido, especialmente al ser los gestores del salvataje de Donald Trump, que frenó la corrida cambiaria. Francos, al ser relegado en esa gestión y asociarse con China, se debilitó. Francos había declarado la guerra a Caputo pidiéndole que formalizara su rol, harto del papel de “monje en las sombras” que, según él, lo habilitaba a controlar “cajas” como la SIDE, DGI, Justicia y Salud sin responsabilidad política.

Ahora, la inminente formalización de Caputo en una cartera con “áreas duras” (Interior con Obras Públicas y Transporte) no resuelve la interna, pero intenta resolver un problema de gobernabilidad: el sistema de Francos y Catalán fracasó porque “nunca tuvieron poder real” para cumplir lo acordado con gobernadores y el Congreso. El nuevo diseño busca concentrar ese poder en Caputo, pero la complejidad persiste con los Menem controlando la Cámara de Diputados.

La Trama de las Redes y el Desgaste

El nivel de desgaste de Francos quedó patente en el contraste de sus declaraciones. Apenas dos días antes de renunciar, citó en televisión un verso de María Elena Walsh: “‘Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando’”. Sin embargo, apenas 48 horas después, debió retirarse de la gestión. El inicio de su carta de dimisión, apurada a publicarse en X (Twitter), evidenció el malestar: “Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia…”.

La salida de Francos, al igual que la anterior del excanciller Gerardo Werthein, se dio en el momento más inoportuno, demostrando que Milei estira tanto las definiciones que los funcionarios clave terminan por anticiparse y forzar la crisis.

spot_img
spot_img

Tendencia