viernes
noviembre, 14

La batalla del e-commerce: Pichetto impulsa un arancel del 30% contra Plataformas extranjeras como Shein y Temu

La crónica narrativa se desarrolla en el Congreso, convertido en el escenario de una cruzada proteccionista liderada por el diputado Miguel Ángel Pichetto. El relato se articula en torno a la formalización de su proyecto de ley para reordenar drásticamente el flujo del comercio electrónico internacional.

La advertencia Fatal

La narrativa arranca con las contundentes declaraciones de Pichetto, quien calificó el impacto de Shein y Temu como “demoledor” para la industria argentina. Su lenguaje es el de la alarma, advirtiendo que estas empresas “destruyen toda la producción nacional” y que “suplantan la mano de obra argentina por la mano de obra china”. Este tono bélico subraya la gravedad que atribuye al fenómeno, señalando al sector textil como la primera víctima de la “competencia desleal”.

El Cruce Personal

La crónica incluye el enfrentamiento directo con Marcos Galperín (CEO de Mercado Libre) como un punto álgido del relato. El intercambio en redes sociales, donde Pichetto advirtió a Galperín que las plataformas chinas “te van a pasar por arriba”, funciona como un drama secundario que lleva la discusión técnica al plano personal, obligando a uno de los principales jugadores del e-commerce local a tomar postura.

📝 La Propuesta como Punto Central

El corazón de la narrativa es el proyecto de ley presentado por Pichetto, el cual busca un “punto de partida” para reequilibrar la cancha:

Arancel Aduanero del 30%: La medida más fuerte es la imposición de un arancel del 30% a casi toda la mercadería ingresada por envíos exprés (courier), eliminando la franquicia actual de USD 400. Esto simboliza la intervención estatal necesaria para defender el empleo y la recaudación fiscal.

Registro y Responsabilidad: La creación de un Registro Nacional de Comercio Digital Extranjero obligatorio, que exige un representante legal local, busca eliminar el vacío legal. El objetivo es que las plataformas extranjeras asuman responsabilidad solidaria por impuestos y certificaciones, algo que hoy evitan.

    📊 El contexto de la urgencia

    La narrativa se sustenta en cifras alarmantes: el salto del 389,5% interanual en las compras vía courier. Este dato transforma el debate de ideológico a urgente. Pichetto utiliza la experiencia internacional (como los aranceles en Estados Unidos y los debates en Uruguay y Francia) para dar peso a su argumento de que la acción es una “política vital de defensa nacional” contra el dumping.

    spot_img
    spot_img

    Tendencia