La Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para una elección clave que definirá su nueva conducción el próximo 5 de noviembre en el Congreso Nacional Ordinario, a realizarse en Obras Sanitarias. Con 2.186 congresales de 210 organizaciones habilitados para votar, la elección se presenta como un punto de inflexión para el movimiento obrero, urgido por un liderazgo sólido que enfrente el actual escenario político y la amenaza de una reforma laboral.
La verdadera disputa, sin embargo, se reduce a una elite de poder: solo 25 organizaciones gremiales concentran 1.596 de los 2.186 congresales, lo que equivale al 73% del peso electoral. Estos gremios, cuyo poder se mide estrictamente por su número de cotizantes, ya armaron sus bloques y se lanzaron a una intensa negociación que determinará el futuro de la central.
El Mapa del Poder Gremial
Los principales sindicatos con mayor volumen de afiliados se agrupan en cuatro facciones bien definidas, más dos actores estratégicos que actúan como árbitros y bisagras:
| Bloque Sindical | Congresales (Top 25) | Gremios Líderes y Componentes | 
| Los Gordos | 609 | Comercio (FAECYS, 281), Sanidad (129), Municipales-COEMA (126), Alimentación (53). | 
| Los Independientes | 574 | UOCRA (150), CTM -Municipales- (110), UPCN (106), UATRE (57), UTEDYC (41). | 
| Barrionuevismo | 153 | Gastronómicos (77), UTA (22), Maestranza (20). | 
| Mundo K | 134 | UOM (106), SMATA (28). | 
Los Gordos, históricamente ligados a servicios y comercio, se consolidan con 609 delegados como la fuerza más numerosa, buscando mantener el predominio en la mesa chica cegetista.
El bloque de los Independientes, que nuclea a la construcción, estatales y rurales, emerge como la segunda fuerza con 574 congresales, y ya se encuentra en proceso de alianzas para contrarrestar el peso de sus rivales.
Camioneros y el Barrionuevismo: Los Árbitros de la Contienda
En este esquema, dos sectores se posicionan como actores decisivos que serán “cortejados” por ambos bandos para inclinar la balanza:
- El Barrionuevismo, que agrupa 153 congresales (liderado por Gastronómicos), tendrá un rol de árbitro de la contienda.
- Camioneros, liderado por Hugo Moyano, actúa de manera autónoma con 69 congresales, preservando su independencia y siendo un actor clave para cualquier acuerdo.
Además, el sector del Mundo K (UOM y SMATA) suma 134 delegados, aunque enfrenta tensiones por la posible adhesión de SMATA a los Independientes. Al cierre de esta crónica, gremios importantes como La Bancaria (25 delegados) y UDA (32 delegados) aún no blanqueaban su posicionamiento.
Aunque el número de delegados se calcula estrictamente por cotizantes (y ninguna organización puede superar el 20% del total), este “poroteo” de poder ilustra la arquitectura de alianzas. La votación se realizará por voto secreto para elegir los 50 cargos del Consejo Directivo, incluyendo las Secretarías General, Adjunta y Finanzas, en un escenario donde la unidad podría llevar a un triunvirato renovado.



 
                                    

