martes
septiembre, 30

La Libertad Avanza va a buscar a Macri: un guiño de Bullrich a la pieza clave para la victoria

El oficialismo necesita los votos del PRO para ganar las elecciones de octubre. Con un mensaje conciliador, la ministra de Seguridad se sumó a la estrategia del Gobierno para buscar el apoyo de un líder que hoy marca distancia.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al vínculo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) con un claro mensaje de acercamiento a Mauricio Macri. Bullrich afirmó que hubo una “maduración” entre ambos espacios y que “el acuerdo está” para ir juntos en las próximas elecciones legislativas. El gesto de la ministra forma parte de una estrategia del oficialismo para conseguir el respaldo de Macri, cuyo liderazgo es considerado clave para que el gobierno obtenga la fortaleza política necesaria para los próximos dos años.

Puntos Claves

  • Patricia Bullrich defendió públicamente la alianza entre el PRO y LLA, en un intento por reconquistar a Mauricio Macri.
  • La ministra aseguró que “el acuerdo está” en varias provincias para ir juntos en las elecciones de octubre.
  • El gobierno necesita los votos de Macri para lograr la fortaleza política que le permita seguir con las reformas de fondo.
  • A pesar de la distancia pública del expresidente con Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con él en un gesto de acercamiento.
  • Bullrich señaló que una victoria en octubre es fundamental para evitar que el país “vuelva a una sangría”.

El gobierno de Javier Milei, consciente de que la fortaleza política para avanzar con sus reformas se juega en las elecciones de octubre, ha iniciado un operativo para buscar el apoyo de la figura de Mauricio Macri. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó a esa estrategia con un claro mensaje conciliador que posiciona al expresidente como la pieza clave para la victoria de La Libertad Avanza (LLA).

En una entrevista, Bullrich sostuvo que “hubo una maduración de ambas partes, ¿qué sentido tiene competir si podemos ir juntos?”, y aseguró que “el acuerdo está” en una cantidad importante de provincias para las elecciones. El llamado de la ministra a “reestablecer el diálogo” con Macri se da en un contexto de distancia pública del expresidente con Milei, quien reconoció no verlo ni hablar con él hace más de un año. Sin embargo, en un movimiento que demostró la voluntad del Gobierno por el acercamiento, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con el líder del PRO, lo que generó especulaciones sobre un pacto político de cara a los comicios.

La ministra de Seguridad fue tajante al señalar la importancia de los comicios: “No es lo mismo ganar esta elección que no ganarla”, afirmó Bullrich, quien explicó que un triunfo de la coalición en todo el país sería una “fortaleza para los próximos dos años” y permitiría defender el “proyecto capitalista de libertad” y avanzar con las reformas de fondo que necesita la economía.

Bullrich también se refirió a las últimas semanas “turbulentas” para el Gobierno. En ese sentido, negó que la situación se tratara de una “sangría” y la atribuyó a una serie de ataques en el Congreso que buscaban “destruir las bases fundamentales del programa económico”. La ministra aseguró que el Gobierno logró “parar lo que se quería hacer” y ahora está listo para la batalla electoral. En este ajedrez político, el apoyo de Mauricio Macri no es un detalle menor, sino la pieza central que el oficialismo necesita para garantizar una victoria y defender el rumbo de la gestión.

spot_img
spot_img

Tendencia