jueves
octubre, 30

La trama secreta en la cúpula: Los canales ocultos entre Cristina Kirchner y Karina Milei

Según el medio La Política Online (LPO), la hermana del Presidente y la ex vicepresidenta mantienen una “línea de contacto secreto” que cobró vigor en los últimos meses. La negociación por la Corte Suprema y la desactivación de interpelaciones en el Congreso serían la prueba de un pacto de no agresión y colaboración entre las figuras más poderosas de La Libertad Avanza y el peronismo.

La crónica firmada por Pablo Dipierri en el medio La Política Online (LPO) revela la existencia de un canal de comunicación inusual en la política argentina, centrado en las figuras de Cristina Fernández de Kirchner y Karina Milei. El cronista destaca que la interlocución se habría intensificado recientemente, teniendo como principal motor la necesidad de alcanzar acuerdos en el Poder Judicial, especialmente la designación de nuevos jueces en la Corte Suprema.

LPO cita directamente la línea de acción, señalando que “Karina habría instruido a su entorno para acelerar la negociación con Cristina por la designación de nuevos jueces en la Corte Suprema.” El primer gran gesto que abrió esta comunicación fue la intervención de la hermana del Presidente para impedir que Patricia Bullrich le modificara la custodia a la ex vicepresidenta, un hecho que generó una confianza crucial entre ambas. La confirmación, según LPO, la brindó un dirigente peronista: “Bullrich le quiso cambiar la custodia y Karina llamó para decir que no.

La Ingeniería del Pacto Secreto

La existencia de este diálogo, que va a contramano del discurso público de antagonismo total, subraya un pragmatismo crudo en la cúpula del poder. En este ajedrez, la elección de los mensajeros es tan importante como el mensaje mismo, garantizando discreción y eficacia en el resultado:

El Factor Juan Martín Mena: La Confianza Judicial de Cristina

El ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, emerge como una figura central y de altísima confianza para Cristina Kirchner en esta tarea específica. LPO indica que la ex vicepresidenta le habría “perdido algo de confianza a Wado de Pedro”, lo que reposiciona a Mena como su operador judicial predilecto. Esto no es menor: Mena no es solo un cuadro técnico; es un ex funcionario de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) que conoce los pasillos y los secretos del poder. Su rol como intermediario asegura que el mensaje de Cristina sobre la Corte Suprema y los pliegos judiciales llegue sin fisuras al entorno de Karina Milei. Su presencia garantiza un nivel de confidencialidad y experticia en temas sensibles que la cúpula peronista considera indispensable.

Anabel Fernández Sagasti: El Vínculo con el Senado

En el plano legislativo, la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti aparece como un eslabón crucial. Sagasti es reconocida por su disciplina y lealtad incondicional a Cristina, además de ser una de las dirigentes que “baja la línea” en el Senado. Su rol, según la nota, es de enlace directo, hablando “con ministros de Milei” cuando es necesario. Su presencia en la negociación asegura que el acuerdo por la Corte –cuya aprobación final es potestad exclusiva del Senado– cuente con el respaldo silencioso del bloque peronista, blindando a Karina Milei de reveses parlamentarios como la interpelación por las coimas de Andis.

El Rol de Lule y Martín Menem: La Vía Libertaria

Del lado de La Libertad Avanza, las miradas apuntan al binomio Lule y Martín Menem. Si bien las designaciones judiciales corresponden al Senado, LPO confía que “Lule salió muy empoderado de la elección” y que la bancada libertaria intentará concentrar la relación con la Cámara Alta. Esto genera una tensión interna con el área de Santiago Caputo, quien históricamente manejaba la negociación de los pliegos judiciales. El involucramiento de los Menem y Karina Milei sugiere que la negociación judicial se está llevando a cabo desde la esfera política más pura del oficialismo, minimizando el rol de los técnicos de Justicia.

Conclusión

El canal Cristina-Karina, facilitado por figuras de extrema confianza, demuestra la existencia de una gobernabilidad subterránea donde los intereses judiciales y legislativos priman sobre las diferencias ideológicas. La contraparte del acuerdo sería la protección mutua en el Congreso, donde el peronismo frena interpelaciones a Karina y el oficialismo frena proyectos que buscan proscribir a Cristina. En la cumbre del poder argentino, la retórica es una cosa y los pactos secretos, otra muy distinta.

spot_img
spot_img

Tendencia