martes
octubre, 7

La voz del campo de EE.UU. complica la misión de Caputo: ¿Qué traerá el ministro en medio de la guerra comercial?

El video de un agricultor denunciando a la Argentina por ‘robarle’ el mercado expuso la fragilidad del salvataje. El Tesoro tiene ahora más argumentos para imponer condiciones a los US$20.000 millones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra en Washington en una misión crítica para destrabar el apoyo financiero de Estados Unidos, pero el acuerdo está comprometido por la furia de los productores agrícolas norteamericanos. Un video viral, protagonizado por el “farmer” Scott Farmer, expuso la paradoja del acuerdo en términos crudos: “Le dimos 20 mil millones de dólares de los contribuyentes a Argentina, mi competencia”.

El testimonio del agricultor, que se queja de que Argentina usa la ayuda para robarle el mercado chino, se convirtió en el principal obstáculo político para el Tesoro de EE.UU. La queja subraya que el salvataje de US$20.000 millones no es solo una cuestión de estabilidad fiscal, sino una ficha en la guerra comercial con China.

Con la presión interna en EE.UU. a su máximo nivel, Caputo ya no negocia por “fondos frescos” —la opción descartada por Scott Bessent—, sino por la posibilidad de acceder a un swap de monedas que le dé credibilidad a su esquema cambiario.

La pregunta clave para el lector es el precio: el gobierno de Milei deberá garantizarle a Washington que las políticas económicas argentinas no perjudicarán agresivamente a los “farmers” estadounidenses, lo que implica ceder autonomía en las decisiones de impuestos y comercio. En este escenario de alta tensión, el ministro deberá regresar al país con un acuerdo que equilibre la desesperación por los dólares y las demandas geopolíticas de su principal aliado.

spot_img

Tendencia