Tras más de un año de distanciamiento, el expresidente confirmó la ‘larga reunión’ con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente Milei, en un gesto que busca frenar la espiral de derrotas en el Congreso.
El expresidente Mauricio Macri confirmó un encuentro en la Quinta de Olivos con Javier Milei y Guillermo Francos, que marca la reanudación del diálogo tras más de un año de distancia. La reunión fue impulsada por la Casa Rosada, que busca “reconstruir la gobernabilidad” tras una serie de derrotas en el Congreso. El cónclave se concretó luego de que Estados Unidos solicitara al Gobierno construir mayorías para avanzar con las reformas, posicionando el encuentro como el signo clave del inicio de una nueva etapa política.
Puntos Claves
- El Reencuentro: Macri se reunió con Milei y Francos en Olivos tras más de un año sin diálogo formal.
- La Vocación de Macri: Le prometió a Milei “decirle la verdad” sobre el país y buscar oportunidades para “trabajar juntos”.
- El Disparador: La solicitud de EE.UU. a la Casa Rosada para que construya “gobernabilidad” y mayorías.
- El Contexto: El Gobierno sufrió un sinnúmero de derrotas legislativas, como el rechazo a vetos de financiamiento y la redistribución de ATN.
- El Objetivo a Futuro: El cónclave busca retomar el control político para avanzar con reformas de fondo en 2026 (tributaria, laboral, etc.).
El expresidente Mauricio Macri confirmó este martes un “larga reunión” con el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Quinta de Olivos, que sella la reanudación del diálogo tras más de un año de distanciamiento. El cónclave, que sorprendió a la política, se dio en un contexto de extrema necesidad para la Casa Rosada: la reconstrucción de la gobernabilidad.
El propio Macri, a través de un posteo en sus redes, explicó su postura: “Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”.
La decisión de Javier Milei de recomponer lazos con el líder del PRO se aceleró luego de que el Gobierno obtuviera el respaldo financiero explícito de Washington. Según revelaciones de funcionarios como Luis Caputo, desde Estados Unidos llegó una clara solicitud: construyan gobernabilidad para avanzar con las reformas.
Esta necesidad se evidenció tras la espiral de derrotas legislativas que sufrió el oficialismo, producto del conflicto político con sus principales aliados. La caída del veto a la emergencia en discapacidad, el rechazo al financiamiento universitario y el avance del proyecto para redistribuir los ATN, entre otros reveses, demostraron que el Gobierno no podía avanzar solo.
El encuentro de Olivos, gestionado por Guillermo Francos, quien ya había tenido un acercamiento público con Macri, se convierte así en el signo clave del inicio de una nueva etapa. El objetivo del Gobierno es claro: recuperar los lazos con el PRO para construir mayorías en el Congreso que le permitan retomar el control político e intentar avanzar con las reformas de fondo, como la tributaria, fiscal y laboral, de cara a 2026.