lunes
septiembre, 22

Por miedo a una corrida, los bancos piden dólares mientras el Gobierno habla de confianza

La fuerte presión sobre el dólar de los últimos días activó una luz de alarma en los bancos. Ante el miedo a una “corrida”, las entidades le pidieron dólares al BCRA, un hecho que contradice el mensaje de tranquilidad de las autoridades.

La fuerte presión sobre el dólar de los últimos días activó una luz de alarma en los bancos. Para anticiparse a una posible corrida de ahorristas, las entidades financieras enviaron una solicitud de billetes al Banco Central, un hecho que contradice el mensaje de tranquilidad del Gobierno y de algunos analistas.

Aunque los depósitos en dólares del sector privado se mantienen estables, e incluso con un incremento neto en lo que va del mes (u$s64 millones en septiembre), el nerviosismo en el mercado es evidente. El operador Gustavo Quintana confirmó una “fuerte demanda de billetes en dólares por parte de entidades financieras al Banco Central”, un movimiento que se explica por la necesidad de tener efectivo en sus bóvedas para satisfacer cualquier demanda repentina.

El miedo no es infundado. Para defender el techo de la banda de flotación, el BCRA tuvo que desprenderse de u$s1.110 millones en solo tres días. Este drenaje de reservas, sumado a la incertidumbre política, es el verdadero motivo de la preocupación, más allá de las “publicaciones irresponsables en redes sociales” que mencionan algunos funcionarios.

La información sobre la seguridad de los depósitos bancarios gracias al sistema de encajes, se contradice con el propio movimiento de los bancos, que demuestran no estar dispuestos a dejarlo todo a la suerte. De esta manera, el sistema financiero se protege, mientras el Gobierno intenta controlar el pánico con un mensaje que parece no convencer del todo.

spot_img
spot_img

Tendencia Politica