La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires desató una revuelta de intendentes que culpan a Máximo Kirchner y La Cámpora, y exigen al gobernador Axel Kicillof que demuestre liderazgo forzando una ruptura y una purga en su gabinete. La interna se recalienta mientras Kicillof es marginado de la mesa de gobernadores convocada por Javier Milei.
El Quiebre Interno
- Ruptura Exigida: Los intendentes que se alinean con Axel Kicillof le reclaman un quiebre definitivo con Máximo Kirchner y La Cámpora, a quienes señalan como los responsables directos de la derrota.
- Acusaciones Explícitas: Dirigentes como Ricardo Alessandro (Salto) afirmaron que Kicillof “no es potable” si sigue rodeado por Máximo Kirchner, La Cámpora y Grabois, y atribuyó la derrota al kirchnerismo por la “lista lamentable” que impusieron.
- “Fuimos las mulas”: Mario Secco (Ensenada) también defendió al gobernador, criticando a La Cámpora con la frase: “Se quieren limpiar el culo con nosotros. ¿A dónde estuviste vos mientras recorríamos nuestras calles?”.
- Reunión Clave: Kicillof convocó a sus más de 40 intendentes este viernes en La Plata. Se espera que el principal planteo sea la necesidad de romper y abrir espacios en el gabinete que actualmente ocupa La Cámpora.
- Caja y Estructura en Disputa: Se calcula que La Cámpora posee más de 500 cargos importantes en el gobierno provincial (incluyendo ministerios clave como Justicia, Salud y Cultura), una estructura que el “Movimiento Derecho al Futuro” de Kicillof y sus intendentes ahora reclaman.
El Escenario Nacional: La Exclusión de Kicillof
- Marginación Presidencial: El gobernador bonaerense no fue invitado al encuentro que el presidente Javier Milei encabezará con los mandatarios provinciales.
- El Filtro “Dialoguista”: Las invitaciones, cursadas por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, fueron dirigidas únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas” y “no kirchneristas”, dejando fuera, además de Kicillof, a Gildo Insfrán, Gustavo Melella, Ricardo Quintela y Sergio Ziliotto.
- Respuesta de La Plata: A pesar de la exclusión, desde el entorno de Kicillof aclararon que, si llega el llamado oficial, el gobernador está dispuesto a asistir a la reunión en Casa Rosada.
Resumen del Conflicto
La derrota en las elecciones legislativas revirtió el panorama político y puso en la cuerda floja la frágil unidad del peronismo bonaerense. Los intendentes “axelistas duros” están presionando con un ultimátum a Axel Kicillof: o rompe con Máximo Kirchner, La Cámpora y la estructura kirchnerista que acusan de ser el lastre electoral, o compromete seriamente su futuro político. Este quiebre abriría la puerta a la redistribución de cientos de cargos en el gabinete provincial que hoy están en manos de La Cámpora. En paralelo a esta efervescente interna, Kicillof queda aislado a nivel nacional al ser excluido de la cumbre de gobernadores convocada por el presidente Milei, quien busca apoyo “no kirchnerista” para sus reformas.




