domingo
septiembre, 7

Un freno en las urnas: La contundente derrota de Milei en el principal distrito del país

La victoria de Fuerza Patria por 13 puntos en el principal distrito bonaerense no solo consolida al peronismo, sino que marca un quiebre en el mapa político que debilita al Presidente de cara a las elecciones nacionales de octubre.

La marea peronista, largamente contenida en la provincia de Buenos Aires, desbordó este domingo las urnas y se llevó por delante las aspiraciones de La Libertad Avanza (LLA). La derrota, más que un simple traspié, se presenta como un revés de alto voltaje para el presidente Javier Milei, que ve cómo el principal bastión electoral del país le da la espalda de manera contundente. El resultado no es solo un golpe numérico, sino un freno simbólico que, en palabras del ministro bonaerense Gabriel Katopodis, buscaba ponerle “un freno a Milei”.

El triunfo arrollador de Fuerza Patria, el frente que nuclea a los sectores de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, se cimentó en las zonas más influyentes y pobladas de la provincia. Con una ventaja de 13 puntos, el peronismo consolidó su poder en la Primera y la Tercera sección electoral, los bastiones tradicionales de su caudal de votos. Nombres propios como Gabriel Katopodis y Verónica Magario se convirtieron en los héroes de una jornada en la que la unidad y el despliegue territorial del PJ demostraron ser un arma invencible. “La unidad fue clave para el resultado”, remarcó el colaborador de Massa, Sebastián Galmarini, evidenciando que el peronismo aprendió la lección de sus divisiones pasadas.

La caída del oficialismo fue más dura de lo esperado. De pronosticar un “empate técnico” o incluso “pintar de violeta la provincia”, el Gobierno se encontró con una derrota que expuso las fragilidades de su proyecto. A pesar de los esfuerzos del Presidente por confrontar directamente con Kicillof y la “casta”, el aparato del peronismo, que controla 83 de los 135 municipios bonaerenses, se impuso en las zonas clave. La boleta de Fuerza Patria le ganó a Diego Valenzuela (LLA) en la circunscripción que abarca la zona norte y oeste del conurbano, un revés clave para las aspiraciones de la Casa Rosada.

Las consecuencias de este resultado son profundas. La figura de Milei queda debilitada de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el primer test nacional que atravesará su gestión. El revés electoral no solo se explica por la fortaleza del peronismo, sino también por las fricciones internas de LLA. El texto menciona las peleas entre los dirigentes “territoriales” que responden a Karina Milei y los integrantes de la agrupación militante Las Fuerzas del Cielo, un conflicto que pudo haber fragmentado la estrategia de campaña. Incluso los aliados de Pro, que prometieron reforzar el despliegue de los libertarios, vieron cómo esa alianza se fracturó en distritos clave.

El resultado de Buenos Aires, un vendaval de votos opositores, no solo rediseña el tablero político, sino que también marca el inicio de un escenario más complejo para un Gobierno que ahora, más que nunca, tendrá que cohesionar sus fuerzas para enfrentar lo que se viene.

spot_img

Tendencia Politica