lunes
septiembre, 1

ÚLTIMO MOMENTO: Patricia Bullrich pide allanar a periodistas por audios de Karina Milei

En una movida sin precedentes que ha sacudido el escenario político, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha solicitado en las últimas horas el allanamiento de los domicilios de periodistas como Jorge Rial y Mauro Federico. El pedido judicial se produce tras la difusión de audios que comprometerían a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El Gobierno, a través de su vocero, denunció en un comunicado oficial que las grabaciones son parte de una operación de inteligencia ilegal para desestabilizar al país en plena campaña electoral.

La noticia, que estalló en las redacciones y en las redes sociales, generó una reacción inmediata. En su cuenta personal, Jorge Rial publicó un tuit que se volvió viral en cuestión de minutos, reafirmando su postura.

[Posteo de Redes Sociales] Jorge Rial (@rialjorge) El miedo es la antesala de la censura. Creían que iban a silenciar una verdad que ya no les pertenece. Si la ‘operación’ es contar lo que pasa en la Casa Rosada, entonces seguiremos operando. Nos vemos en los tribunales.

Esta ofensiva judicial, que también apunta a un abogado y a un empresario de medios, fue respondida por el periodismo como un intento de silenciar a la prensa que investiga. La acción del Gobierno, al asociar la filtración con un espionaje ilícito, borra la línea entre el periodismo de investigación y la inteligencia ilegal, un tema de alta sensibilidad en Argentina. La escalada de tensión ocurre en un contexto de constantes escándalos y denuncias de corrupción que han erosionado la confianza en la gestión, lo que hace que esta respuesta agresiva sea vista como un intento desesperado por contener la información.

El pulso de poder entre el Gobierno y la prensa se libra en un momento crucial, con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas provinciales en Buenos Aires, el 7 de septiembre, y las nacionales, el 26 de octubre. La forma en que la ciudadanía evalúe la gestión de estos escándalos y la respuesta judicial del Gobierno, será un factor determinante en las urnas.

spot_img
spot_img

Tendencia Politica